Research in Motion (RIM), que también supo ser una empresa líder de la mano de Blackberry, poco a poco fue perdiendo su margen de ganancia sobre sus competidores. A cinco años de controlar el mercado de Smartphones, no tuvo capacidad de reacción ante la creación del iPhone, y fundiría el año que viene.
Los otros gigantes que pueden caer son Current TV, la compañía televisiva de Al Gore; Talbots, dedicada a la venta de ropa femenina; y Pacific Sunwear, también especializada en indumentaria.
Principales criterios:
- Una rápida caída en las ventas y las fuertes pérdidas;
- La divulgación por parte de la matriz de la marca que podría quedar fuera del negocio;
- Rápido aumento de los costos que son extremadamente poco probable que se recuperarán a través de precios más altos;
- Las empresas que se venden;
- Las empresas que van a la quiebra;
- Las empresas que han perdido la gran mayoría de sus clientes, o
- Las operaciones con rapidez fulminante cuota de mercado.
También hay empresas que, si bien no quebraron tal como se predijo, sí quedaron al borde. Nokia es un ejemplo. No cerró, pero recientemente despidió a 10 mil operarios.
Entre los grandes desaciertos, se cuentan Sony Pictures y Kellogg’s, que siguieron funcionando sin grandes inconvenientes.