Skip to main content

La marca como referencia de la empresa - Fidelaw

La finalidad de la marca en los actuales tiempos modernos es que la misma sea reconocida e identificada en el mercado sin género de dudas por los consumidores en función de la calidad de los productos y/o servicios de que ofrece, y será ese reconocimiento en el mercado el que la sitúe como líder y referente, y por ende a la empresa promotora y titular de la misma.

Y es ese reconocimiento de la marca por el consumidor el que marca la línea exponencial de la empresa a convertirse en referente con sus otros productos o servicios, al preverse que la calidad de los mismos sea la misma e incluso, mejor.

Es así, junto con la indudable influencia de los diferentes canales y medios de comunicación los que provocan en el consumidor final un efecto atractivo asociado a una popularidad que implica que su elección final, si bien es verdad que en ocasiones la popularidad de los productos y/o servicios que se ofrecen bajo una marca está reñida con la calidad, dado que puede ocurrir que se utilice otros incentivos calificativos de los productos y/o servicios para atraer al consumidor interesado, (como por ejemplo ser un producto caracterizado por su bajo precio, con independencia de la calidad, o bien que identifique a una firma con un servicio postventa muy cualificado y atento con el consumidor).

Es por ello, por lo que la marca, entendida como signo que permite a las empresas, personas jurídicas, físicas y demás agentes intervinientes de la actividad comercial en un mercado de libre competencia, proteger y distinguir sus productos y/o servicios frente a los productos y/o servicios de los competidores, debe en primer lugar crearse para posteriormente iniciar su proceso de asentamiento en el mercado.

Creación de la marca que siempre es aconsejable que implique una atracción en la mente del consumidor ya sea por su peculiar denominación o por su conexión con un logotipo revelador de los productos y/o servicios que pretende proteger e identificar sin caer, por supuesto, en las prohibiciones legales establecidas en la actual Ley reguladora de las Marcas.

Diseñados y creados esos valores que vendrán a definir nuestra marca, el siguiente paso es el inicio de su posicionamiento en el mercado con la finalidad de lograr el reconocimiento de la misma como principal fuente de atracción del consumidor.

Es la función propia de un llamado coloquialmente “relaciones públicas”, pues su principal cometido es lograr hacer llegar al mayor número de potenciales consumidores finales los valores de la marca, sus implicaciones y las verdaderas características y diferencias respecto de las marcas operadores en el mismo sector, pues, a la postre, la elección del consumidor por una marca en detrimento de otra dependerá de la confianza, ya que elegimos las marcas en función de lo que representan y nos aportan.

A partir de ahí, la nuestra marca debe ser objeto de un uso constante en el mercado, eligiendo los canales de comunicación y medios publicitarios existentes de mayor tirada e interés para nuestros potenciales consumidores, exponiendo a modo de “slogans” los valores inherentes a la marca, y mensajes implícitos como acompañamiento, que no harán sino que la marca adquiera un posicionamiento en el mercado acorde a su prestigio por la elección de los consumidores, que serán quienes en definitiva adquieran los productos identificados bajo la marca, haciendo a la firma una empresa líder de ventas en su sector, o bien una firma referente en el ofrecimiento de sus servicios, por la atención, calidad, precio y demás valores añadidos.

Sin duda, la marca es el activo corporativo más importante de una empresa, llegándose a estimar que las marcas suponen, al menos, un tercio del valor total de una empresa.

En definitiva, la importancia de la creación, diseño y buen uso de una marca en el mercado actual es vital para lograr un reconocimiento en los consumidores precisamente por la capacidad de atracción a los mismos de los valores implícitos de ella transmitidos eficazmente a través de los canales y medios de comunicación acertados.

En FideLaw encontrará profesionales especialistas en registro de patentes y registro de marca.

Leave a Reply